“La importancia creciente del español en el espacio jurídico internacional: el español en el arbitraje”

“La importancia creciente del español en el espacio jurídico internacional: el español en el arbitraje”

Participamos en la Jornada de reflexión celebrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Consciente de que el sector jurídico, y más concretamente, las organizaciones internacionales vinculadas al derecho internacional y las instituciones dedicadas a la resolución extrajudicial internacional de conflictos jurídicos son sectores estratégicos para la promoción de la internacionalización del idioma español y su peso económico en la esfera internacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) está apoyando, entre otras, varias iniciativas para promover el uso del español en organismos internacionales tales como el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), la Conferencia de La Haya del Derecho Internacional Privado (HCCH) o el Instituto Internacional para la unificación del derecho privado (UNIDROIT).

Es en el marco de esta línea de actuación del MAEUEC en el que se enmarca la jornada de reflexión sobre “La importancia creciente del español en el espacio jurídico internacional: el español en el arbitraje”. Con ocasión de esta jornada se ha presentado el Manifiesto sobre el uso del español, una iniciativa del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y el Club Español Iberoamericano del Arbitraje (CEIA).

La importancia creciente del español en el espacio jurídico internacional

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *