Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sesión sobre Arbitraje Deportivo y Derecho Europeo de la Competencia en el Máster en Derecho de la UE de la Universidad Carlos III de Madrid

Hemos impartido una sesión sobre la interrelación entre el deporte y el Derecho de la competencia de la UE, que ha estado en boca de todos en los últimos meses, ya que ha sido la cuestión central de varios procedimientos judiciales en los que se ha solicitado la intervención del Tribunal de Justicia de la UE, a través de su mecanismo de cuestiones prejudiciales

Nuestro socio José Páez ha impartido una sesión centrada en el arbitraje deportivo y el derecho de la competencia en el Máster en Derecho de la UE de la Universidad Carlos III de Madrid.

La sesión se ha centrado en dos temas principales: la aplicación del derecho de la UE y de la competencia al deporte; y los casos con elementos de derecho UE de la competencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana (TAS).

Además, el debate con los estudiantes también abordó las opciones de las que dispone el TAS a la vista de las conclusiones del Tribunal de Justicia de la UE en el caso de la Unión Internacional de Patinaje (C-124/21, asunto ISU). En el asunto ISU, el TJUE consideró que la falta de control del cumplimiento del orden público, desde el punto de vista del Derecho de la competencia de la UE, por parte del tribunal suizo que conoce de un recurso de anulación contra un laudo del TAD no garantiza el respeto de los derechos individuales (relacionados con el Derecho de la competencia) previstos en el TFUE.